CÓMO TUS HABILIDADES TE ACERCAN AL TRABAJO DE TUS SUEÑOS

TALENTO Y HABILIDADES_LARGE

¿Es lo que estás haciendo ahora lo que realmente te ves haciendo en tu futuro?

¿Miras a tu alrededor en tu trabajo y ves que lo que estás haciendo no te llena?

¿Eres creativo pero aún así tienes momentos de estancamiento y falta de inspiración?

Esto puede ser porque no estás haciendo tareas o trabajos que potencien tus habilidades y talentos.

Un talento o habilidad sería algo que te gusta hacer, que además se te da muy bien y disfrutas haciéndolo.

Además:

[checklist icon=»plus-sign» iconcolor=»#fed70c» circle=»no»]

  • Es algo que no te resulta difícil ni te supone un esfuerzo.
  • Aprenderlo o incluso mejorarlo te resulta muy fácil.

[/checklist]

El conocer tus talentos y habilidades te ayudarán a encontrar el trabajo de tus sueños.

Porque al saber cuál es tu valor diferencial, simplemente empezarás a hacer cosas alineadas contigo y el proceso creativo fluirá de forma natural.

Y si ya tienes la suerte de tener el trabajo de tus sueños pero necesitas inspiración, estás estancado o no avanzas, el conocer tus habilidades puede abrirte nuevas vías y oportunidades. Es cuestión de que sigas explorando y no pares de auto-descubrirte.

¿Te imaginas ir a trabajar cada día pensando la suerte que tienes de hacer lo que te gusta y además se te da genial?

Todos somos diferentes y tú también.

Por eso cada uno tiene su propio talento o habilidad.

Aunque parezca que se parece al de otra persona, el tuyo es único, porque es un conjunto de cualidades y formas de hacer, que te impulsan a actuar o trabajar de una manera única, que a ti te llena y te resulta muy fácil hacerlo.

Si estás buscando tu sitio, te sientes desubicado en tu trabajo diario, estás estancado y necesitas crear algo tuyo con sentido, entonces ahora es el mejor momento de parar y reflexionar.

Explora cuáles son tus fortalezas y encuentra la mejor forma de aprovecharlas al máximo.

Si aprovechas al máximo tu potencial todo empezará a encajar y te sentirás poco a poco más ubicado.

No es trabajo de un día ni algo inmediato, lo que sí que es posible, es conseguirlo.

En un proceso de Coaching en el que tu objetivo sea descubrir cuáles son tus fortalezas, empezaríamos con una exploración profunda de quién eres.

El autoconocimiento aquí es la clave para que descubras cuál es tu “yo real” y por lo tanto afloren estos talentos y habilidades.

Además esto te llevará a destacar e incluso crear tu marca personal que será tu mejor activo a la hora de posicionarte.

Yo sé que tienes muchas ideas en la cabeza cada día y a veces ordenarlas se convierte en un caos y por no hablar de los miedos que aparecen a la hora de aplicarlas.

Todo esto suele convertirse en un freno y al final da un resultado de no avanzar hacia ningún lado.

Pero descubrir cuáles son tus fortalezas te aseguro que le da la vuelta a la tortilla.

Aumenta tu autoestima y te da seguridad para hacer cualquier cosa, porque sabes qué es lo que quieres.

Cuando conoces tus fortalezas el ritmo de crecimiento es exponencial. Y el nivel de esfuerzo es menor.

Piénsalo.

Si haces algo bien y además lo potencias, avanzas más rápido que si tuvieses que fortalecer una debilidad que tendrías que esforzarte primero en aprenderla.

Por ejemplo, si no eres bueno en tecnología pero sí en crear historias que enganchen a tus lectores.

Si dedicas aún más tiempo a la historias, serás aún mejor pero si pones esfuerzo en la tecnología necesitarás más tiempo en eso y perderás de poder potenciar tu fortaleza.

Externaliza tus debilidades o pide ayuda y dedícate a lo que realmente te fortalece.

Tú también puedes hacerlo

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies