Austin Kleon es un artista muy creativo que me ha servido como inspiración para el post de hoy.
Tal y como él cuenta, escribe sobre creatividad en la era digital. Empezó hace mucho tiempo dando una conferencia dónde explicó las 10 cosas que a él le hubiese gustado saber antes de empezar su carrera y a partir de este manifiesto tan simple y lleno de contenido creó su libro Steal Like An Artist (2012) donde entre otras cosas recoge estas 10 premisas que ahora me gustaría compartir y comentar.
En su manifiesto recoge diferentes ideas que nos pueden servir a todos como inspiración a la hora de avanzar en nuestros proyectos y en nuestros trabajos. Es un conjunto de consejos que adecuadamente llevados a nuestro día a día pueden ayudarnos a mantener nuestra motivación en lo que hacemos e impulsarnos a mirar las cosas desde otra perspectiva.
Los voy a analizar desde mi punto de vista y siempre buscando la perspectiva que más te puede ayudar a ti, que está buscando inspiración y ayuda para avanzar en tu día a día:
- Roba como un artista: Ser creativo no es crear algo nuevo de la nada, sino que de algo que ya existe se puede sacar algo totalmente diferente jugando solo con nuestra creatividad. Muchas veces pensamos que solo somos creativos si conseguimos esa “idea” única y nueva que no existía antes, pues no, siento decirte que no existen las nuevas ideas, todas están inspiradas en alguna que ya existía o es la combinación de varias, y con nuestra imaginación y creatividad podemos conseguir que ésta parezca realmente nueva, ¿no es maravillosa la creatividad?
- No esperes hasta que sepas quién eres para empezar: Nunca es un buen momento para empezar y si no empiezas nunca sabrás por donde seguir. Es importante que empieces ya, que busques ideas, imagines dónde quieres llegar, qué quieres hacer y no te limites, porque solo así empezarás a saber quién eres, el propio camino de búsqueda te llevará a lo que tú realmente quieres.
- Escribe el libro que quieres leer: Busca ese libro, artista o modelo que te inspire, recréate en eso que tanto te motiva y te ayuda y crea a partir de esta inspiración. Prueba, no tengas miedo a equivocarte, coge papel y bolígrafo y empieza.
- Usa tus manos: ¿sabes cuáles son tus recursos? Date un momento para pensar cuáles son tus habilidades, tus talentos y cuando lo tengas empieza a usarlos porque es la mejor herramienta que tienes.
- La importancia de los “Side projects” y “hobbies”: Cuando hacemos lo que nos gusta, estamos relajados, no existen limitaciones ni miedos, estamos disfrutando y nos dejamos fluir, ¿te imaginas estas mismas sensaciones cuándo se trata de generar nuevas ideas para avanzar en nuestro día a día? Obsérvate, ¿qué haces cuándo estás disfrutando de tus hobbies? ¿qué haces realmente bien en esos momentos? ¿qué habilidades tienes?
De momento reflexiona hasta aquí, ¿qué cosas puedes hacer ya para empezar a inspirarte?
En mi próximo post seguiré desgranando todo el potencial que puedes sacar de este manifiesto creativo.
Si te ha gustado el artículo y quieres devolverme el favor, compártelo en las redes sociales.
Deja una respuesta