,

Guía paso a paso para convertir tus ideas en proyectos

Es genial tener mil ideas pero las ideas no son proyectos.

Como emprendedor creativo es parte de tu día a día.

Aunque hay días menos brillantes, en general y viéndolo con perspectiva, ganan los días que te salen las ideas hasta en la ducha.

El proceso creativo que se desencadena en tu cabeza para gestar ideas es impresionante.

Lo que pasa es que una idea no tiene que porque ser un proyecto, o dicho de otra manera, [highlight color=»#fedc70″]¿cuántas de tus ideas se han convertido en proyectos?[/highlight]

Seguro que cuando estás trabajando en buscar ideas nuevas, se te han ocurrido muchas que podrían convertirse en proyectos, pero a la hora de analizarlas, resulta que te falta algo y ese algo hace que finalmente esa idea se quede ahí, en el papel.

Es un pequeño matiz, el que hace que algunas ideas salgan adelante y otras no. Para empezar a identificarlo es necesario que te hagas la siguiente pregunta:

¿Sabes cuál es la diferencia entre las ideas y los proyectos?

[highlight color=»#fedc70″]¿qué es una idea?[/highlight]

1. Una idea en su origen no es tangible, está ahí arriba, en tu cabeza. Por lo menos hasta que la escribes en un papel, que entonces sí que empieza a ser real aunque aún le falta mucho.

2. Las ideas no tienen fechas ni tareas. Son imágenes en tu cabeza, pensamientos o incluso inspiraciones de algo que has visto, oído o leído. ¿a que en el primer momento en que la idea aparece en tu cabeza no viene con checklist ni calendarios?

3. Una idea en su origen no tiene estructura. Es una frase o un concepto sin forma todavía.

4. Cuando se te ocurre una idea te emocionas, te pones a saltar por dentro, te imaginas llevándola a cabo, es un subidón de adrenalina!

Creo que ya imaginas por dónde voy. Imagino que de lo anterior, ya puedes sacar conclusiones sobre lo que son los proyectos.

[highlight color=»#fedc70″]¿qué es un proyecto?[/highlight]

1. Un proyecto sigue un esquema que ayuda a aclarar conceptos. Cuando decides convertir esa idea en proyecto, te haces preguntas:

  • ¿cuánto me va a costar?
  • ¿cómo voy a hacerlo exactamente?
  • ¿dónde lo voy a hacer?

2. Cuándo ya tienes claro algunas cosas, empiezas a crear un listado de tareas que te ayudará a ejecutar el proyecto. La idea ya empieza a coger forma de otra cosa, no siempre se parece a lo que surgió en un primer momento en tu cabeza.

3. Y ahora que ya sabes qué es y de qué está hecho toca poner fechas.

Aquí se convierte de verdad en algo tangible. El lunes día 1 empiezo a poner en marcha mi idea! Y el día 1 del mes X y del año Y estará acabado. 

Esto es otra cosa, ya no es una nube maravillosa que sobrevolaba hace un rato tus pensamientos.

4. ¿Emoción? Seguro que sí! Pero de otra manera.

Las fechas te ponen nervioso, ahora hay tareas que hacer.

Si lo has hecho bien, la motivación es máxima porque lo ves alcanzable y ya es real.

Durante el proceso del proyecto seguro que aparecen momentos, que nada se parecen a la adrenalina del momento idea, pero si lo ves desde arriba, te emociona igual o más.

[tagline_box backgroundcolor=»#fdfbfb» shadow=»yes» shadowopacity=»0.1″ border=»1px» bordercolor=»» highlightposition=»top» link=»» linktarget=»_self» buttoncolor=»» button=»» title=»¿Pasa lo mismo cuando quieres empezar a crear tu marca?» description=»Ahora que ya sabes qué tus ideas no son proyectos, habrás deducido también que pasa lo mismo con tu marca.

 

No es lo mismo pensar que tu imagen es una que te has hecho en la cabeza,  a planificar una serie de estrategias que te ayudarán a responder quién eres, a estructurar qué es lo que quieres mostrar o a planificar cómo lo quieres hacer.

 

El personal Branding no es más que eso, un proyecto que convierte en realidad tu marca.

 

Son los pasos a seguir para que empieces a construirla y que veas cómo se convierte en algo palpable: palabras, historias, imágenes, web, blog, redes sociales…» animation_type=»0″ animation_direction=»down» animation_speed=»0.1″][/tagline_box]

Y tú, ¿conviertes tus ideas en proyectos?

Te dejo una plantilla con los pasos a seguir para que empieces a crear proyectos a partir de tus ideas.

Aprenderás a filtrar las ideas que pueden convertirse en proyectos de las que no.

También tendrás un plan de acción que te servirá para que empieces a probar desde ya la viabilidad de lo que quieres hacer, cuanto antes empieces antes lo sabrás! Just do it!

Dale a la imagen para descargar la plantilla.

IDEA EN PROYECTO

 Me cuentas abajo en los comentarios ¿qué idea has conseguido convertir en proyecto?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies