, ,

Cómo crear rutinas puede ayudarte a ser creativo [con plantilla gratis]

La rutina no tiene porqué estar reñida con la creatividad. De hecho, si tienes tus rutinas claras y tienes marcados los momentos para tus hábitos, estarás dejando espacio para tu creatividad.

CREATIVIDAD Y RUTINAS

A partir de mi propia experiencia y de los emprendedores creativos que he conocido hasta ahora, he visto un par de patrones que se repiten bastante:

[checklist icon=»ok-circle» iconcolor=»#fdec70″ circle=»no»]

    • [highlight color=»#fedc70″]Las mejores ideas suelen aparecer siempre fuera de las horas en las que estás trabajando.[/highlight] En la ducha, hablando con un amigo, cuando estás ya en la cama…
    • [highlight color=»#fedc70″]Existen las rutinas pero no duran mucho. [/highlight]Crear hábitos nuevos es fácil aunque después mantenerlos no lo es tanto.

[/checklist]

Y cuando surgen las ideas, así de repente, sales corriendo para ponerte a trabajar o a anotarlas, sea la hora que sea,  para no olvidar nada de lo que se te ha ocurrido.

Son en esos momentos en los que sientes que trabajas sin estructura o sin rutina, y al final del día estás agotado por estos movimientos de trabajo fuera de horas.

Esto que te pasa no es malo. La creatividad es así, aparece en esos momentos de relax, porque es ahí donde tu cerebro funciona de verdad.

Lo que pasa después, sí que es importante que lo tengas en cuenta. El momento creativo es genial, te abstraes y lo disfrutas.

Pero después llega la hora de hacer esas tareas menos creativas y que también son parte de tu trabajo: la motivación baja y hacerlas cuesta más. Son esos momentos los que alteran tu día a día.

Si estabas haciendo algo y lo dejas, después retomarlo es más complicado. Como a todo, tu cuerpo y mente se acostumbra a este caos y después centrarse en ciertas tareas menos creativas cuesta el doble.

La productividad baja, tienes mil cosas por hacer, el tiempo no te da para todo… y de esto sí que te gustaría poner orden.

[highlight color=»#fedc70″]Cuando hablo de rutinas me refiero a tener:[/highlight]

  1. Un método o proceso de trabajo para resolver problemas.
  2. Darle estructura a tu vida y a tu trabajo para ser más productivo.
  3. Tener claro qué hábitos quieres tener en tu día a día. Esos que sabes que te reportarán beneficios y por lo tanto encontrar tiempo para hacerlos deberían estar en tu TODO list.

Para que empieces desde ya, a poner orden en el caos de tu vida creativa, te propongo el siguiente ejercicio que te ayudará a encontrar esas rutinas que quieres incorporar desde ahora mismo, en tu calendario.

Para poder descargarlo haz click sobre la imagen:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies